¿ Buscando una identidad contemporanea?

Con el tema de Identidad retumbando en las paredes del Salon de Diseño, me he puesto a pensar hasta que punto la Identidad se ha vuelto monotona y predecible, hasta que punto hemos explotado solo las representaciones de nuestra cultura como identidad.

Por eso les propongo a ustedes diseñadores que busquemos mas alla de la cumbia, del tejido y la mascara, y veamos en nuestra cotidianidad la verdadera identidad, la señal de arroyo peligroso, de no transito de vacas en plena arteria de la ciudad, de no bicitaxis en la via;dinamicas de uso que nos hacen lo que somos, del sonido que hace el butifarrero, los pick up, el arroz de payaso, elementos que el Barranquillero siente más cerca y cotidiano que su propio garabato; arriesguemonos y quien sabe si armemos tal bololo que hasta creemos una tendencia.

4 comentarios :

  1. Es muy cierto lo que dices, aunque como hemos visto por ahi la idendidad ademas de un componente contemporaneo como tu dices, tiene tambien unas raices... que desconocerlas podria ser visto como una alienacion. "como sabemos pa donde vamos si no sabemos de donde venimos?". Las representaciones culturales tradicionales no son mas que una excusa para saber de donde venimos... pero bueno aqui podriamos plantear varias corrientes de pensamiento para abordar la identidad, incluyendo la que tu propones.

    ResponderEliminar
  2. Tiene mucha razon el articulo, esas cosas como el arroz de pallazo o la señal de arrollo peligroso se han vuelto parte habitual de nuestra vida haciendonos pensar que son normales, pero no los son, son cosas unicas, que reafirman como somos y que nadie en otra parte tiene, pero que al comentarselos, anhelan tener.

    ResponderEliminar
  3. a mi me sorprendio una vaina e hice un diseño a partir de ahi... aqui la gente usa las jeringas como interruptores de energia... son dinamicas de uso que dan pie pa salirse del comun, quien sabe si aprovechemos q aqui botan los desechos hospitalarios en la calle y seamos el proximo Bticino : P

    ResponderEliminar
  4. miguel:
    si bien es cierto que el cuento de identidad se ha vuelto monotono, nos es por su esencia como tal, sino por lo desarrollos malogrados que se llevan a cabo, si bien es importante reconocer que existe una cultura "costeña contemporanea", debes tener claro que esta no es mas que una fusion de caracteristicas que llegan de todas las partes del mundo y que poco a poco se han fundido en la nuestra, obviamente es importante reconocerla, tratarla, analizarla, porque a fin de cuentas eso es lo que somos realmente, pero debes preguntarte que pasa con nuestra verdadera esencia, donde queda el costeño "puro", aquel ajeno a la epidemia tecnologica, ten en cuenta, como ciudadano y profesional tienes responsabilidades sociales, pero para empezar a ejecutarlas es importante un autoreconocimiento y esto solo se da si sabemos quienes somos, de donde venimos, y para donde queremos ir con base a las dos premisas anteriores..
    quiza el mejor analisis cultural desde la vista del diseñador es aquel q logre unir aquella identidad inicial con el contexto social contemporaneo

    ResponderEliminar

¡Habla y te salvas!

 

¡Nos mudamos!

¿QUÉ ES BOLOLÓ LAB?

Bololó Lab es un colectivo de diseño, de experimentación y expresión caribe. Exploramos la riqueza de nuestro entorno y a partir de ella generamos nuevas propuestas de diseño con impacto cultural, social, productivo o experimental.