Nos apropia, lo que nos identifica

"La aceptación de un producto depende practicamente de hasta que punto se consigue conectar con las pautas y escala de valores (sobretodo con las pautas esteticas y simbolicas) del grupo de destino interpelado..." (Burdek, 1994. Diseño. Historia, teoria y practica del Diseño Industrial)
Silla Favela de los Hermanos Campana, isnpirada en las Favelas de Rio.

Muchos a esta hora ya estan rayados con la formula DISEÑO + IDENTIDAD, bastante comentada y usada en los objetos de Diseño Contemporaneo, pero creo que sin tantas palabras y sin tanta teoria, premisas y planteamientos como el anterior, y otros de diferentes ambitos, justifican la identidad como medio y vehiculo para la aceptación de un producto; lo logran de tal manera que hacen deesta fórmula, no una tendencia o moda sino una necesidad en un Mundo que buscaba ser estandarizado y fallo en ello.
Jarra Savoy de Alvar Aalto inspirada en el pueblo Sami y Lagos Nordicos.
Centro Cultural de Nueva Caledonia de Renzo Piano, obra maestra del Diseño Sostenible y con identidad.

1 comentarios :

  1. Me quedó sonando lo de la aceptación. Pero esa aceptación se refiere a la de mercados internacionales como Italia o USA, o aceptación de la misma favela?

    Creo que habría que ahondar en esto para con Bololó. No sé hasta qué punto, siguiendo el ejemplo de esa silla, se conecta con las pautas y escala de valores de los mismos habitantes de la favela.

    En Bololó creo que deberíamos poder llegar más allá, que la funcionalidad sea indiscutible para la gente que de verdad la necesita. Seguro de esa funcionalidad se desprenderá por incercia el valor estético y demás, que será reconocido en mercados externos, pero creo que es más importante priorizar la mirada hacia adentro, según el caso.

    Salvo en concursos de diseño internacional, donde se requiere ese tipo de enfoques, si queremos diseñar para la región, creo la cosa es más profunda.

    Mi aporte para nosotros como grupo en resumen es: Puede mirarse hacia afuera si quiere ganarse reconocimiento internacional y por qué no, dinero. Y al mismo tiempo podemos apuntar hacia adentro para solucionar problemas reales, que a la larga también serán reconocidos de alguna forma.

    ResponderEliminar

¡Habla y te salvas!

 

¡Nos mudamos!

¿QUÉ ES BOLOLÓ LAB?

Bololó Lab es un colectivo de diseño, de experimentación y expresión caribe. Exploramos la riqueza de nuestro entorno y a partir de ella generamos nuevas propuestas de diseño con impacto cultural, social, productivo o experimental.