Bololó estuvo en el evento Sabor Barranquilla 2009 y le pareció que la pregunta estuvo contestada, pero no completamente. Los chefs invitados sí muestran una clara tendencia al uso respetuoso de ingredientes y preparaciones locales para hacer nuevas propuestas culinarias.
Pero, a pesar de que Barranquilla ha presentado un "boom" gastronómico, diverso y de calidad internacional excelentemente reflejado en el evento, podría decirse que en la Feria Comercial y en el Salón Gourmet hicieron falta propuestas basadas en la comida local que equilibraran la balanza frente a tantos sabores de bandera extranjera. Muchos stands de comida china, árabe, mexicana, peruana, española, italiana, japonesa, muy bien; ¿pero por qué contamos con los dedos aquellos de comida barranquillera? ¿Nos pasa algo como consumidores o a los restaurantes?.
Por eso, Bololó responde con una imagen a qué le sabe Barranquilla, mostrando la base de lo que esperaba ver en la feria; comida que se ha disfrutado por generaciones (y se sigue disfrutando) en nuestra vida cotidiana, que podría ser objeto de más evolución, desarrollo y promoción por parte de los restaurantes de la ciudad; situación que es muy familiar y paralela a lo que ocurre a menudo con el diseño.
Barranquilla sabe a tantas cosas:
ResponderEliminar- a bollo e yuca con butifarra callejera.
- a patillazo en la 43.
- a empanada de pollo con jugo de zapote en los primos.
- a mango dulce.
- a dulce de papaya, corozo y cualquiera de las mil variables que salen para semana santa.
- a boli de esquina.
- a arroz de lisa pero comido con cédula.
- a chuzo desgranado, único en el mundo.
Barranquilla sabe a tantas cosas que a veces ni se nos ocurre probar, hay que degustar nuestro sabor currambero.
Saludos.
Buena la lista, sobre todo la cédula que le da el sazón al arroz de lisa jajaja. Este es el dato que faltó en la imagen.
ResponderEliminarGracias por el comentario!