Bololó en premios Lápiz de Acero 2010


El pasado jueves, en Bogotá, Bololó-Lab fue a ver qué tajada le tocó al diseño Caribe en la entrega de los premios Lápiz de acero en Corferias, un reconocimiento que busca reunir a los mejores proyectos de diseño y arquitectura a nivel nacional.

De 585 proyectos, se escogieron 100 semifinalistas y al final, 22 se llevaron el premio que promueve la revista ProyectoDiseño en 6 categorías: producto, vestuario, digital, gráfica, espacio y concepto. Los ganadores pueden verse aquí. El diseño Caribe, 0 pollitos.

Los grandes ganadores en diseño fueron empresas y diseñadores bogotanos, y en arquitectura, los de Medellín. El Lápiz de acero azul, máximo reconocimiento, fue para el grupo DDB Colombia, con sus afiches para la temporada de música en el Teatro Metropolitano de Medellín.

El organizador y director de la Revista PD, Iván Cortés, exaltó que este premio permite identificar el norte del diseño colombiano, que va en evolución permanente. Se refirió al tema ecológico como un aspecto vital para los creativos. Y respecto a la arquitectura, mostró gran preocupación ya que la tendencia es darle prioridad a la moda y la estética más que a otros aspectos. Finalmente, mencionó que el número de diseñadores está aumentando de manera considerable en Colombia.

Fuera de protocolo, los premios parecieron ser entregados por y para bogotanos, los diseñadores costeños brillaron por su ausencia, pues no solo no ganaron ningún premio sino que tampoco estuvieron nominados en ninguna categoría.

Posibles causas

• Las regiones, incluido el Caribe, no han querido participar, o no conocen el premio.
• Nuestra calidad de diseño tiene mucho que mejorar,
• O efectivamente, el mejor diseño de Colombia se encuentra centralizado en Medellín y en la capital, suponiendo que no hay sezgos ni roscas de ningún tipo.

A lo cual surgen las preguntas: ¿Tiene este premio verdadera cobertura nacional? ¿Lo mejor del diseño colombiano de verdad se circunscribe a Bogotá? Y si es así, ¿qué pasa con el diseño regional, del sur, el amazónico, llanero, pacifico y caribe?

Esperamos que para la próxima, los organizadores promuevan la búsqueda del diseño regional. Y ojalá los diseñadores de acá y del resto del país nos pellizquemos para una próxima entrega, porque sí se puede, y potencial hay. ¿Tu qué opinas?

4 comentarios :

  1. hola a todos.
    que buen blog. Me gusta mucho lo que estan haciendo y desde ahora me uno a sus seguidores...
    hay les mando este link de pa que lo vean.
    buen dia.

    http://alexduranm.blogspot.com

    att. adm

    ResponderEliminar
  2. gracias por tu comentario alex! bienvenido!

    Tu blog se ve bien interesante, tienes muy buen material se nota que has caminao! seria bacano contar con algun material tuyo por acá, tiene el feeling.

    Al blogroll

    ResponderEliminar
  3. Creo que el problema no es de cobertura nacional. La revista Proyectodiseño va a eventos relacionados con el diseño. Y acá en Bquilla vino a Ágora. Y diseñador que se respete sabe qué es la Revista Proyectodiseño.

    Considero que el problema radica es en los diseñadores de acá de la costa Caribe, quienes muy poco, en mi parecer, se nutren del trabajo de otros, leen sobre arte y estética, van a cine, van a museos. Creo que falta bastante autoeducación. Muchos de los diseñadores de acá, en mi opinión tienen pocas ambiciones, o aspiraciones, y caen en la mediocridad.

    Estudio diseño gráfico, y esa es una de las cosas que mas me molestan de los diseñadores de acá y de algunos con los que estudio, el cliché en y la falta de conceptos en sus diseños. Si depronto leyeran y observarán mas la cosa sería diferente.

    Caso contrario a lo que ocurre en Bogotá o en Medellín, que las personas tienen mas la tendencia hacia la lectura, la edicacion, van a museos, que se yo, eso causa que existan mas eventos culturales en esas ciudades. Acá debemos salir de ese pensamiento que "plan sin rumba y trago no es plan", depronto si las personas cambiaran eso, porgresaríamos.

    Saludos,

    Lemmings_182

    http://lemmingsgreen182.wordpress.com/

    Pd: Si me refería en tercera persona la mayoría de los casos es porque yo no me considero una de ellas, por eso el progresaríamos lo puse en mayúscula jijijijjj.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena crítica. Están siendo normales y aburridos, parafraseando tu blog. Lo mismo pensé yo durante mi carrera de muchos personajes, pero la mediocridad no sólo pasa aquí, o en diseño, pasa en todos lados, todas las carreras y en todas las edades.

    En Quilla puede ser una mezcla entre ese estilo de vida sabrosón que mencionas, y la limitada oferta cultural de nuestra ciudad, que da lugar a que la gente tenga prioridades más peliculeras.

    Pero más que detenernos en eso... queremos exaltar lo que SI SE PUEDE, y tu pensamiento lo refleja! Gracias por tu aporte, esperamos saber más de ti.

    ResponderEliminar

¡Habla y te salvas!

 

¡Nos mudamos!

¿QUÉ ES BOLOLÓ LAB?

Bololó Lab es un colectivo de diseño, de experimentación y expresión caribe. Exploramos la riqueza de nuestro entorno y a partir de ella generamos nuevas propuestas de diseño con impacto cultural, social, productivo o experimental.