#PáraleBolas Conoce cómo se dice #Madre en más de 20 lenguas nativas o habladas en el Caribe.¡Empezamos! #MamáCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
La primera palabra de hoy es 'UMM' (Om). Así llamaban a sus #madres los inmigrantes árabes que vinieron al Caribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
Los arhuacos tienen esta palabra para sus madres: "Záku". Ellas representan a la madre tierra. #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
En la lengua Ette Ennaka (chimila) del Magdalena, llaman a sus #madres "Tá" o "Kahmánta" #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
#MadreCaribe: En el 'Creole' hablado en Haití, Bahamas, Islas Caimán, Guayana, entre otros, #Madre se dice "Mamman" twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
#MadreCaribe En las lenguas criollas de Jamaica y Belice, madre se dice "matha" o "madda". Imagen via @thehodgeshow twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
Los Embera Katío del Sinú y el alto San Jorge le dicen a sus madres "phápha" (Se podría leer "fáfa") #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
Los kogui de la Sierra Nevada, en su lengua "kawgian" le dicen a sus madres "Hәbə" (Podría leerse "Ábu") #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
Los Kuna (leído Tule) en la selva del Darién, en su idioma "Dulegaya", llaman a sus madres "Nana" #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
En un pueblo de la costa Caribe de Costa Rica hablan el "mekatelyu". A sus madres les dicen "mummah" #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
En las Antillas Holandesas se habla holandés y papiamento, en este último idioma madre es "Mai" o "Mama" #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
En Nicaragua habita el pueblo Rama. En su idioma, madre se dice "Maama" #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
En el idioma de los antiguos Taínos de Puerto Rico, la palabra "madre" puede haber sido "Bibi" #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
En el wayuunaiki, el idioma de los wayùu, la palabra para madre es "Wéi" o "Ei" #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
Madre Yukpa en la Serranía del Perijá. En su idioma, madre podría decirse "Yüsha" o "Máma". #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
En Antillas francesas y holandesas del Caribe, madre puede decirse "Mère" o "Moeder" respectivamente #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
Los wiwa de la Sierra Nevada, en su lengua "dámana", dicen madre de forma parecida a los kogui: "Abu" #MadreCaribe twitter.com/bololo_lab/sta…
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
En el Caribe Colombiano habitan casi 3000 personas del pueblo Rom, hablan romaní y a sus madres dicen "bata", "chinday" o "daí" #MadreCaribe
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
Siglo XIX, los hindúes llegaron a lugares como Trinidad y Tobago. Ellos pudieron llamar a sus madres "maa" o "maa-ta-jee" #MadreCaribe
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
Sólo en Colombia hay más de 65 lenguas e iguales formas de decir #Mamá. Imaginen cuántas pueden haber en todo el Caribe
— Bololó Lab (@bololo_lab) May 12, 2013
0 comentarios :
Publicar un comentario
¡Habla y te salvas!